¿Cómo funciona la terapia del habla en línea?

¿Qué es la terapia del habla en línea y cómo funciona?

En este video, nuestra coordinadora de citas, Alejandra, te explica qué puedes esperar de la terapia del habla en línea.

La terapia del habla en línea, también conocida como teleterapia, es una opción conveniente y flexible para muchas familias, y los estudios muestran que funciona igual de bien que la terapia presencial. Permite que los padres participen activamente en las sesiones de sus hijos, lo que mejora su progreso. En TeamUp Therapy, las sesiones son personalizadas e incluyen juegos y actividades interactivas adaptadas a los intereses y metas de cada niño.

¿Y si mi hijo no puede quedarse quieto? ¿Cómo va a sentarse frente a la pantalla?

Es natural preocuparse por la capacidad de tu hijo para mantener la atención durante las sesiones en línea. Sin embargo, la terapia del habla virtual está diseñada para ser dinámica e interactiva, y va mucho más allá de solo sentarse y mirar una pantalla. Estas son algunas de las estrategias que usamos para mantener a tu hijo motivado:

Juego interactivo: El juego es una parte fundamental de nuestras sesiones, sin importar la edad del niño. Las actividades pueden incluir apilar bloques con un niño pequeño, hacer comida de mentira con plastilina con un niño en edad preescolar o jugar en línea con un niño en edad escolar. El juego no es solo un descanso: es una forma esencial de aprender y desarrollar habilidades de comunicación.

Pausas con movimiento: Incorporar movimiento en las sesiones ayuda a que los niños se mantengan regulados y concentrados. Las terapeutas pueden incluir actividades como cantar canciones con movimientos, crear circuitos de obstáculos o jugar a “Veo, veo.” Estas pausas se adaptan a los intereses del niño para que se mantenga comprometido y motivado.

Actividades guiadas por los padres: Nuestras terapeutas orientan a los padres sobre cómo interactuar con sus hijos durante las sesiones. Esta participación hace que la experiencia sea más dinámica y apoya el aprendizaje del niño. A veces se les pedirá a los padres que tengan a mano algunos juguetes o materiales simples como burbujas, una pelota, carritos, crayones o un libro favorito para ayudar con la participación.

Speech-Language Pathology, Online Speech Therapy, SLP, TeamUp, TeamUp Therapy, Speech Teletherapy Services, Teletherapy Speech-Language Pathology, Pediatric Speech Therapy, Autism Treatment, Teletherapy, Speech Pathologist, Speech Therapy

El papel del juego en la terapia del habla

El juego es fundamental en la terapia del habla porque ayuda a los niños a mantenerse motivados y hace que la terapia se sienta menos como un trabajo. Para los niños más pequeños, el juego puede incluir apilar bloques, hacer comida de mentira o jugar juegos sencillos. Para los niños mayores, puede incluir juegos más complejos o actividades que requieren movimiento y creatividad. El juego permite que los niños practiquen sus objetivos de terapia de manera natural y divertida, lo que facilita la integración de nuevas habilidades en su vida diaria. Además, desarrollar buenas habilidades de juego beneficia el crecimiento y desarrollo de la comunicación en general.

El ingrediente mágico: ¡TÚ!

La participación de los padres, también conocida como coaching para padres, es un componente clave para que la terapia del habla sea exitosa. Cuando los padres participan activamente en las sesiones y practican estrategias en casa, los niños suelen avanzar más rápido y de manera más significativa. Nuestras terapeutas brindan orientación a los cuidadores, dándoles herramientas y técnicas para apoyar el desarrollo de la comunicación del niño. Esto puede incluir modelar cómo usar ciertas palabras durante el juego, guiar las interacciones o dar consejos sobre cómo integrar la terapia en las rutinas diarias. Cuanto más practique el niño en casa, más rápido alcanzará sus metas en la terapia.

¿Cómo es una sesión típica de terapia del habla en línea?

¡Pregunta trampa! No existe una sesión “típica” de terapia del habla. En TeamUp Therapy, adaptamos cada sesión a las necesidades y metas únicas de tu hijo.

Sin embargo, como ejemplo, imagina una sesión con un niño de 2 años que es muy activo y tiene poca capacidad de atención. La terapeuta podría comenzar permitiéndole moverse un poco mientras conversa con el padre o la madre. Esta interacción inicial ayuda a crear un ambiente cómodo. Luego, la terapeuta incorpora actividades que le gustan al niño, como bailar con música o colorear. Por ejemplo, si al niño le encanta la música, la terapeuta podría usar eso para practicar palabras como “más” o “encendido.” El padre o madre juega un papel crucial al encender y apagar la música según lo que el niño pida, reforzando así el uso de ciertas palabras. A medida que avanza la sesión, la terapeuta puede presentar nuevas actividades, como ofrecer opciones entre colorear o leer un libro, para mantener el interés del niño. Este enfoque asegura que la terapia sea efectiva y divertida, siguiendo el ritmo del niño y adaptándose a sus intereses y necesidades.

Speech-Language Pathology, Online Speech Therapy, SLP, TeamUp, TeamUp Therapy, Speech Teletherapy Services, Teletherapy Speech-Language Pathology, Pediatric Speech Therapy, Autism Treatment, Teletherapy, Speech Pathologist, Speech Therapy